Habilidades
En esta especialidad nos dividimos en 2 grupos, el primero se fue al segundo piso y el otro grupo se quedo en el primero(en el cual estabamos nosotros), luego nos enseñaron las maquinas que ocupan ellos. Ya pasadas todas la maquinas subimos al segundo piso en el cual aprendían a utilizar los programas para así emplearlo en la maquina en especial la sección cnc, también nos mostraron proyectos en cual fueron muy interesantes
1.-Tener paciencia con algun trabajo con las maquinas.
2.-No tener ningun imprevisto al realizar un trabajo en maquina.
3.-Tener la confianza al realizar el trabajo en el taller.
4.-Tener la capacidad de no lastimar a ningun funcionario.
5.-Saber manipular las maquinas de trabajo.
Jose Jorquera C.
1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad.
Tornos y maquinaria de corte.
2.-¿Que le parecio la especialidad?
Fue en aspecto de trabajo idealista y muy coherente.
3.-¿Que le parecio la visita a las especialidades?
De manera positiva muy buena
4.-¿Que elementos positivos y negativos se destaca de la visita?
Positivo: implementan cuidadosamente las normas de seguridad.
Negativo: no fue muy entretenida la visita.
Franco Alarcón P.
1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad.
su lugar de trabajo era limpio y estaban todos muy organizados trabajando
2.-¿Que le parecio la especialidad?
Es buena especialidad me llamo mucho la atencion
3.-¿Que le parecio la visita a las especialidades?
Muy buena, esta visita sobre todo me sirvió mucho para saber las elección de mi postulacion, me quedaron todas la dudas aclaradas
4.-¿Que elementos positivos y negativos se destaca de la visita?
NEG: ciertos lugares con mucho desorden
POS: utilizaban y se regían por las normas de seguridad
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
• Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
• Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
• Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
• Identificar,
utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos,
útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
• Mecanizar
con herramientas manuales y máquinas-herramientas, incluyendo
taladrado, torneado, fresado, rectificado y otros procesos;
• Manejar y aplicar conocimientos y destrezas para la elaboración de componentes y de grupos;
• Realizar uniones separables y no separables: soldadura en fusión, soldadura eléctrica y pegado;
• Realizar tareas relacionadas con la separación y transformación en río o térmica;
• Montar y desmontar, ajustar y comprobar piezas y sistemas;
• Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica;
• Montar y desmontar instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e instalaciones;
• Instalar y conectar máquinas, grupos y componentes;
• Programar y manejar máquinas e instalaciones de producción;
• Manejar
y aplicar conocimientos y destrezas para la mantención preventiva de
instrumentos, útiles, herramientas, máquinas, equipos en general e
instalaciones;
• Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
• Aplicar normas de seguridad e higiene con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.
glosario:
1.-cronogramas: en gestión de proyectos, en una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final.
2.-fresado:consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.
3.-neumática: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
4.-hidráulica:es una rama de la física y la ingenieria que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.
glosario:
1.-cronogramas: en gestión de proyectos, en una lista de todos los elementos terminales de un proyecto con sus fechas previstas de comienzo y final.
2.-fresado:consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos de avance programados de la mesa de trabajo en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.
3.-neumática: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.
4.-hidráulica:es una rama de la física y la ingenieria que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.