Vistas de página en total

RSS

MECANICA AUTOMOTRIZ

Habilidades

1.-Mantener el orden con los implementos de seguridad.
2.-Responsabilisarse con algun problema tecnico siendo honesto.
3.-Conocimientos basico de autos.
4.-Saber manipular implementos de trabajo.
5.-Tener conocimiento de las herramientas de trabajo.
Primero en esta especialidad nos mostraron un vídeo en la cual mostraba como se desempeñaban los alumnados aparte de una descripción del profesor de la especialidad. Luego de esto nos separamos en grupos de 6 a las maquetas de los automóviles ya vistas todas la maquetas se paso el primer piso donde tienen si taller mecanico




Jose Jorquera C.

1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad.

Motor de auto de toyota yaris
Maqueta de auto en general

2.-¿Que le parecio la especialidad?

Mediana ya que no sabia como era en realidad la especialidad.

3.-¿Que le parecio la visita a las especialidades?

Buena ya que aprendi a conocer las diferencias y partes de un vehiculo.


4.-¿Que elementos positivos y negativos se destaca de la visita?

Positivos: hubo mucha distribucion en los grupos de trabajo
Negativo:trabajan en un espacio sucio.

Franco Alarcón P.


1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad.

Que todos ocupaban los implementos de seguridad apropiados y se seguían a las normas de seguridad

2.-¿Que le parecio la especialidad?

   Es buena, es bastante llamativa ya que esta bien asociada con el entorno y eso favorece mucho para el trabajo

3.-¿Que le parecio la visita a las especialidades?

  Excelente, buena dispocision de los compañeros y muy agradable el ambiente en el cual se desempeñan

4.-¿Que elementos positivos y negativos se destaca de la visita?

   NEG: trabajan con lugares demasiado sucios
   POS: se desempeñan con instrumentos de seguridad a toda hora


Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
      Planificar y elaborar cronogramas para la utilización de recursos y distribución del tiempo;
      Leer e interpretar planos y diagramas y elaborar croquis;
      Aplicar conocimientos de metrología en la realización de mediciones y verificaciones;
      Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención básica de instrumentos, útiles, máquinas, equipos y componentes propios de la especialidad;
      Realizar la inspección y diagnóstico de maquinaria automotriz;
      Montar y desmontar grupos y partes de máquinas automotrices, diagnosticando problemas y daños;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de motores de ciclo Otto y Diesel;
      Ejecutar la mantención, reparación, ajuste y comprobación de sistemas de freno, suspensión, dirección, transmisión y otros;
      Ejecutar la mantención y reparación de sistemas eléctricos y electrónicos;
      Mecanizar con herramientas manuales y máquinas-herramientas, ejecutando labores de taladrado, torneado, esmerilado, aserrado y otros procesos;
      Manejar y aplicar conocimientos de neumática y de hidráulica, de montaje y desmontaje, de ajuste y comprobación de elementos y sistemas;
      Ejecutar soldaduras de diversos tipos y en distintas aplicaciones;
      Dominar principios básicos de gestión micro-empresarial;
      Realizar el tratamiento de residuos y desechos, aplicando técnicas compatibles de cuidado del medio ambiente;
      Aplicar normas de seguridad e higiene, con énfasis en la prevención de riesgos y la aplicación de primeros auxilios.

glosario:

1.-Metrologia: es la ciencia de la medida, incluyendo el estudio, mantenimiento y aplicación del sistema de pesos y medidas. Actúa tanto en los ámbitos científico, industrial y legal, como en cualquier otro demandado por la sociedad. Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes, garantizando la trazabilidad de los procesos y la consecución de la exactitud requerida en cada caso.
2.- motores de ciclo Otto: es el ciclo termodinamico que se aplica en los motores de combustion interna de encendido provocado (motores de gasolina). Se caracteriza porque en una primera aproximación teórica, todo el calor se aporta a volumen constante.
3.-motores de ciclo diesel:  ideal de cuatro tiempos es una idealización del diagrama del indicador de un motor Diesel, en el que se omiten las fases de renovacion de la carga., y se asume que el fluido termodinámico que evoluciona es un gas perfecto, en general aire. Además, se acepta que todos los procesos son ideales y reversibles, y que se realizan sobre el mismo fluido.
4.- desechos: El manejo de residuos es el término empleado para designar al control humano de recolección, tratamiento y eliminación de los diferentes tipos de residuos. Estas acciones son a los efectos de reducir el nivel de impacto negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad.
5.- suspencion: en el mundo del automóvil y de los vehículos en general, se refiere a al conjunto de elementos que amortiguan las irregularidades de la calzada. Las bicicletas necesitan ciertas características especiales.
  

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS