Habilidades
En esta especialidad nos separamos en 2 grupos una fue a las especialidad de electricidad y la otra a electrónica. Primero nos mostraron vídeos de como se desempeñaban y proyectos el cual realizaban, también llego un ex-alumno el cual salio de electrónica y formo una empresa llamada TRIE, luego pasamos a ver los proyectos y maquina que ocupan
1.-Ser capacitado para comprender la especialidad.
2.-Paciencia al realizar algun trabajo.
3.-Destreza para realizar algun trabajo.
4.-Ser didactico al realizar algun invento.
5.-Tratar de ser el mejor en los trabajos.
Jose Jorquera C.
1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad.
Equipos de computacion, osciloscopio.
2.-¿Que le parecio la especialidad?
Me gusto mucho por los aparatos que manipulan
3.-¿Que le parecio la visita a las especialidades?
Buena, porque me gusto como explicaron los alumnos de la especialidad y como manipulan luces y utencilios de electronica.
4.-¿Que elementos positivos y negativos se destaca de la visita?
Positivo: dejaron usar los implementos.
Negativos: nada
Franco Alarcón P.
1.-Mencione 2 elementos que recuerde de la especialidad.
Que los profesores se preocupan de la especialidad, que surga y siga adelante y los alumnos muy educados al responder las dudas propuestas por los alumnos
2.-¿Que le parecio la especialidad?
Es buena pero a mi juicio no me gusta pero es buena carrrera en adelante
3.-¿Que le parecio la visita a las especialidades?
no fue muy atractiva la visita pero lo q si me llamo mucho la atencion fue los proyectos que estaban
4.-¿Que elementos positivos y negativos se destaca de la visita?
NEG: Por mementos se volvía muy monótona la visita
POS: Sabían como expresarse y se desenvolvian fácilmente de las preguntas
Perfil de Egreso
Al egresar de la Educación Media Técnico-Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electricidad;
-
Aplicar procedimientos de análisis de circuito en sistemas eléctricos, máquinas eléctricas, circuitos de control, audio y video;
-
Manejar y aplicar conocimientos básicos de electrónica análoga, electrónica digital y electrónica de potencia;
-
Aplicar procedimientos de análisis a circuitos electrónicos;
-
Interpretar y utilizar los códigos de representación en circuitos eléctricos y electrónicos;
-
Manejar y aplicar conocimientos tecnológicos básicos de materiales, componentes y equipos utilizados en electrónica en general, en el control y comando eléctrico, y en automatización;
-
Seleccionar materiales y componentes apropiados y necesarios para la instalación, montaje, o mantención;
-
Armar, ensamblar y reparar circuitos electrónicos básicos;
-
Ejecutar soldaduras de componentes electrónicos;
-
Utilizar equipos electrónicos de control, sensores y transductores;
-
Planificar y realizar pautas de mantención preventiva y correctiva;
-
Solucionar problemas básicos relacionados con el funcionamiento eléctrico y electrónico;
-
Identificar, utilizar adecuadamente y realizar la mantención de herramientas manuales e instrumentos de medición;
-
Valorar y aplicar normas y técnicas de prevención de riesgos eléctricos y de higiene y seguridad industrial; conocer y aplicar destrezas de primeros auxilios.
glosario:
1.-electronica análoga: es una parte de la electrónica que estudia los sistemas en los cuales sus variables; tensión, corriente, ..., varían de una forma continua en el tiempo, pudiendo tomar infinitos valores (al menos teóricamente).
2.-electronica digital: es una parte de la electrónica que se encarga de sistemas electrónicos en los cuales la información está codificada en dos únicos estados.
3.-sensores: es un dispositivo capaz de detectar magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas en variables eléctricas.
4.-transductores: dispositivo capaz de transformar o convertir un determinado tipo de energía de entrada, en otra diferente a la salida.
5.-electrónica: es la rama de la física y especialización de la ingeniería